
Calle Hayedo: Casi, pero…15/10/2020

Ante las dificultades de comunicación presencial con nuestro vecindario que se están prolongando por el impacto vírico, así como la deficiente comunicación que estamos teniendo con el Ayuntamiento, queremos mostrar a nuestro entorno social el estado en el que nos encontramos con cada uno de los asuntos reivindicados
Como puede observarse en el cuadro adjunto, últimamente también nos hemos estado implicando en el apoyo a nuestro centros educativos, especialmente el Colegio Hispanidad, por entender que es un servicio fundamental en la estructura social de nuestro entorno.
Dentro del plan de asfaltado que todos los años lleva a cabo el Ayuntamiento de Zaragoza y a petición de la Asociación de Vecinos y Vecinas Hispanidad, en la primera semana de Agosto, como pudimos ver, renovaron el asfaltado en los primeros 20 metros de la C/ Ntra. Sra. de Los Ángeles con Vía Hispanidad,
Entre al año pasado y este (año del COVID-19), la calle Ntra. Sra. de Los Ángeles ha tenido obras importantes conseguidas gracias a la constante presión por parte de la AAVV Hispanidad para subsanar los problemas en el desagüe general para aguas fluviales, obra realizada por del Ayto. de Zaragoza.
También cabe destacar, la obra de cambio del asfaltado en el tramo de la Ciudad Pignatelli que une las calles de Jarque de Moncayo y Ntra. Sra. de Los Ángeles, obra que realizó la DPZ. (ver publicación del 10 de Julio).
La AAVV Hispanidad solicitó que se llevara acabo el asfaltado de toda la calle de Ntra. Sra. de Los Ángeles, solamente conseguimos parte y el repaso de las zonas más dañadas. Seguiremos reivindicando el asfaltado de toda la calle.
Queremos agradecer a la DPZ y al Ayuntamiento de Zaragoza su esfuerzo económico, en estos momentos difíciles, por la realización de estas obras. Muchas gracias
Desde hace varios meses desde la AVV Hispanidad se pedía el asfaltado de esta calle: la parte inicial corresponde al Ayuntamiento y la parte final a la DPZ.
La DPZ ha remodelado en profundidad una parte de su tramo, remodelación que ha supuesto construir canalización de aguas pluviales además de consolidación del suelo y asfaltado, con lo que este tramo queda ya perfecto para mucho tiempo.
Durante las obras la calle ha quedado cortada lo que ha provocado desajustes con los contenedores de basuras finalmente resueltos.
La parte correspondiente al Ayuntamiento también va a ser asfaltada en los próximos meses según se nos ha informado.
Asimismo hemos pedido una plataforma para la parada del bus 38 y un badén suave para evitar velocidades inadecuadas de algunos vehículos.
Desde la Junta Directiva de nuestra Asociación, hemos considerado necesario apoyar los proyectos de mejora que han ido surgiendo en los centros educativos de nuestra urbanización. Consideramos que es una obligación social de todos los vecinos, independientemente de que tengamos niños en edad escolar o no, velar por la calidad de nuestros centros educativos contribuyendo a tener un barrio sociológicamente vivo y con calidad de sus servicios.
ESPACIO EDUCATIVO HISPANIDAD-PIGNATELLI, NOVEDAD MUY INTERESANTE
Es el nombre que recibe la agrupación de los cuatro centros educativos que se encuentran colindantes entre si dentro de nuestra urbanización. Se caracteriza por:
PARA AMPLIAR INFORMACIÓN
ESPACIO EDUCATIVO HIPANIDAD-PIGNATELLI
Centro Infantil Inmaculada (0-3 años)
Colegio Hispanidad (3-12 años) ABIERTO PLAZO INSCRIPCIÓN. Puertas abiertas día 10 de Marzo (ver web)
Instituto Pignatelli (12-18 Años)
Instituto Los Enlaces (desde los 16 hasta inserción empresarial)
Vídeo espacio educativo
EL 14 DE Febrero de 20202 la Concejala Patricia Cavero firmaba el documento de inicio de licitación de la obra de la calle HAYEDO.
El día 30 de Marzo teníamos convocada una reunión a la que asistían los concejales Dña Patricia Cavero y D.Javier Serrano, junto a un representante del Servicio municipal de arquitectura, d. Antolín Terés del Servicio de Centros Cívicos y representantes de las AVV de “La Floresta”, “María Guerrero” e “Hispanidad”. El objetivo era acordar el inicio del anteproyecto del Centro Cívico asignándolo a un arquitecto concreto. Pero dicha reunión nunca llegó a producirse por la declaración del estado de alarma.
En estos momentos parece ser que la calle Hayedo sufrirá un retraso que no podemos predecir y el arranque del anteproyecto de Centro Cívico está totalmente en el aire porque a las dificultades de reunión y movimientos de personas se han unido otras más importantes que son los desajustes presupuestarios municipales
El pasado día 31 de mayo, a las 19 horas tuvo lugar el concierto en el que la banda musical Delicias animó la tarde a ritmo de pasodoble y música popular. Este concierto es una de las actividades que la AVV Hispanidad quiere celebrar anualmente y así ofrecer a los vecinos y socios un rato agradable escuchando música.
Se ha realizado un pequeño vídeo, de 2 minutos y medio de duración, al que pueden acceder pulsando;
Desde el pasado lunes, 8 de Abril, los vecinos han podido ver el graffiti dónde podemos leer «Aquí estará el Centro Cívico«.
Desde aquí damos las gracias a todas las personas y entidades que con su esfuerzo e ilusión han hecho posible llegar hasta donde hoy estamos. No debemos bajar la guardia y seguir y seguir reivindicando hasta que el Centro Cívico sea una realidad.
El pasado 26 de Marzo, tuvo lugar en el Colegio Hispanidad la presentación del proyecto INTEGRAR LA ACEQUIA “DEL PLANO” EN LA CIUDAD. Proyecto que cuenta con una asignación presupuestaria de 350000€, y que está listo para salir a subasta publica para su licitación y ejecución del mismo, lo que podría llevar unos 12 meses a verlo finalizado.
La asistencia de público fue numerosa y las preguntas sobre los detalles de la obras indicaron el alto interés de los vecinos por el proyecto.
El proyecto fue presentado a los vecinos de Hispanidad y La Floresta por el propio arquitecto en un acto al que acudió también el coordinador municipal de infraestructuras D Julio López así como el concejal de urbanismo D Pablo Muñoz.
La prolongación de la Calle Hayedo uniría la zona de La Floresta con la calle Nuestra Sra de lo Ángeles algo, que los vecinos de la zona, llevamos años demandando.
El resultado es un andador de suelo natural de 4 m de ancho que discurre paralelo al cauce de agua de poca profundidad y protegido por una barandilla. El tramo tendrá alumbrado público y algunas zonas con cobertura vegetal lateral e incluso árboles y bancos para descansar.
La solución del corredor peatonal permitiría el acceso a servicios comerciales y sanitarios de un lado y a los servicios educativos y deportivos de otro, uniendo barrios y creando ciudad.
El pasado 9 de Marzo se dió un paso importante para definir el documento base del nuevo centro cívico.
En la mañana del 9 de marzo, se han reunido en distintas comisiones de trabajo casi todas las personas que estaban inscritas para este proceso participativo.
Los debates y aportaciones han sido muy activos y positivos y como resultado de las aportaciones y contrastes de opiniones se ha redactado un documento provisional que en breve dará lugar a otro más elaborado que publicaremos en esta misma web como documento definitivo.
El documento definitivo será enviado al Ayuntamiento para que inicie los procesos internos que corresponda.
Al final del acto, representantes de partidos políticos han reafirmado su compromiso con este proyecto.
¡URGENTE!
Sábado 9 de Marzo por la mañana: Sesión participativa de definición de necesidades en el futuro Centro Cívico Hispanidad-Delicias sur.
Centro Cívico Delicias, lugar de reunión.
Desde las 10:00 hasta las 14 horas se desarrollarán unos grupos de trabajo que servirán para definir de forma abierta y participativa el plan de necesidades que debe cubrir el centro cívico. Con este plan, los servicios técnicos del Ayuntamiento comenzarán a diseñar los espacios del edificio y los planos.
Habrá cinco grupos de trabajo: Mayores, Juventud, Infancia, Biblioteca y Centro cívico para proponer de forma consensuada las necesidades de cada una de estas áreas. (Más información al final)
No es necesario tener ninguna experiencia previa y con antelación se nos enviará información básica. Cada grupo estará coordinado por un técnico municipal.
Necesitamos ser capaces de confeccionar una lista de más de cien voluntari@s de todas las edades para demostrar una vez más la necesidad. SI PUEDES VEN ACOMPAÑADO DE TU PAREJA E HIJAS/OS, Mayores de edad o menores acompañados también pueden participar en diferentes comisiones.
Para los más pequeños hay servicio gratuito de guardería
MUY IMPORTANTE
IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE antes del 28 de Febrero para ser colobarador, por favor pulse en el link siguiente y rellene con los datos que se le solicitan. FICHA DE INSCRIPCIÓN (abrir)
ACLARACIÓN: es una jornada únicamente abierta a los participantes inscritos e invitados, no es un acto público en general. Las plazas son limitadas por los aforos de los espacios y se adjudicaran por riguroso orden de inscripción.
PROGRAMACIÓN DEL EVENTO
ORGANIZA: Servicio de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza.
LUGAR: Centro Cívico Delicias (Avda. navarra)
COLABORAN: AAVV “María Guerrero” (Delicias), “Hispanidad” y “La Floresta”.
HORARIO APROXIMADO
– 10h Recepción y entrega de documentación. Café de bienvenida
-10:30-11h Presentación e información general.
-11-12h.- Trabajo de propuestas y debate por comisiones.
-12-12:30.- Visita a las instalaciones del Centro Cívico.
-12:30-13:30.-Puesta en común, intervenciones y debate.
– 13:30-14h.- Proceso de síntesis.
-14 h vermú y despedida.
Se procurara que todos los asistentes puedan tener en sus manos un docuemnto resumen de lo acordado aunque en fechas póxima se les enviará un documento más completo
AMPLACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS GRUPOS DE TRABAJO
Los cinco grupos de trabajo propuestos corresponden a las grandes áreas de un centro cívico para las que hay que definir las necesidades que proponemos que se cubran.
Cada uno de nosotros se apunta en la que más le apetece, o más le preocupa o mejor conoce aunque si luego hubiera muchas diferencias entre unas y otras se os propondría algún cambio voluntario pero es posible que esto no ocurra.
A comienzos de Marzo recibiréis una información sobre las características del área que hayas escogido en los centros cívicos de Zaragoza y luego el día 9 de Marzo, antes de la sesión de propuestas y debate, un técnico municipal explicara los puntos que pueden debatirse para ayudarnos y aclararnos las ideas.
Por todo ello no hay que preocuparse si no se tiene muchos conocimientos sobre el grupo que nos hemos apuntado.
Mayores.–En muchas zonas de la ciudad los centros de mayores se han edificado separados de los de jóvenes pero en este caso nos parece mucho más interesante que todas las edades convivan en un mismo edificio aunque sus actividades estén en espacios separados. Las actividades que se suelen desarrollar en este tramo de edad son variadas y cambiantes: actividades musicales, de salud, manualidades, juego, lectura informática etc.…y los espacios deben contemplar estas posibilidades
Juventud.–Los jóvenes de una zona suelen tener en el centro cívico un conjunto de espacios que se agrupan bajo el nombre de “Casa de Juventud”. Para ellos la casa de juventud es el espacio de reunión y de organización de actividades para sus tiempos de ocio. Asimismo en tiempos escolares suelen quedar en la biblioteca del centro cívico para estudiar y realizar conjuntamente tareas escolares. Están dirigidas por monitores especializados en trato con jóvenes
Infancia.–Suele agruparse dentro de esta área las Ludotecas para niños pequeños y los Centros de Tiempo Libre (CTL) para niños más mayores. Las posibilidades que dan estos espacios para los niños de una zona son muy positivos y muy necesarios.
Positivos porque permiten un desarrollo del niño en un ambiente de juego compartido con niños de su colegio o de otros lo que enriquece considerablemente su desarrollo personal.
Son necesarios en estos tiempos porque los horarios escolares dejan a los niños mucho tiempo en casa con riesgo de recurrir demasiado a los juego de ordenador. Y el centro cívico es una tabla de salvación para muchos momentos. También están dirigidos por monitores especializados
Biblioteca.– La biblioteca es un espacio central en la vida de un centro cívico cuya utilización abarca todas las edades. Pero además de la función como biblioteca, esta como espacio de lectura de prensa, de trabajo, de dinamización de grupos de lectura, de promotora de otras actividades, etc. Es muy importante que haya un grupo de trabajo específico sobre esto
Centro cívico.– Con este nombre se intenta agrupar un conjunto de funciones y de espacios que afectan a todas las áreas tales como cafetería con o sin restaurante, espacios de dialogo intergeneracional, los espacios exteriores que en nuestro caso serán muy importantes, las actividades para todas las edades tales como debates, conferencias, actuaciones,
Las obras para el rebaje de la acera en la calle Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles con la entrada a garajes de Parque Hispanidad I, ya es una realidad.
Tras la espera y seguimiento durante tres largos años, por parte de ésta Asocición de Vecinos y el apoyo de la Junta de distrito, el Ayuntamiento ha realizado el rebaje tan reivindicado y necesario adecuando así la acera a la ley de No Barreras Arquitectónicas.
El 16 de Enero , técnicos municipales de centros cívicos, junto a la consejera de Oliver-Valdefierro Dña. Elena Giner, presentaron en el polideportivo del colegio Hispanidad, los primeros compromisos con el centro cívico.
La asistencia fue abrumadora pues junto a los aproximadamente 350 asistentes que abarrotaron el polideportivo, más de 100 personas se tuvieron que volver a casa por la imposibilidad de entrar. Este dato por sí mismo, habla de la enorme necesidad que hay de esta instalación pero la presencia de vecinos y vecinas, fue un éxito total. Puede verse alguna imagen y un vídeo resumen del acto.
Acceso al vídeo : https://youtu.be/mcLQBQBQUxs
El día 21 de Diciembre se realizó la entrega de premios que ésta Asociación había promovido y cuyo tema central fue el Centro Cívico Hispanidad. Se realizaron dos concursos, uno de dibujos para los alumnos de 1º y 2º de la ESO y otro de Relatos Ilustrados para 4º de la ESO.
En relación a los trabajos de pintura presentados por los alumnos de 1º y 2º de la ESO, se ha preparado un pequeño vídeo que podéis ver, pulsando aquí.
En relación a la ganadora de los Relatos Ilustrados, podéis ver el trabajo pulsando aquí.