Espacio Educativo Hispanidad-pignatelli

Primera mesa

Oferta Educativa y retos de nuestros centros educativos:Los Equipos Directivos de la Guardería Inmaculada, Colegio Hispanidad, Instituto Pignatelli e Instituto Formación Profesional Los Enlaces exponen a los vecinos , familias de alumnado y públicointeresado sus respectivos modelos pedagógicos así como los retos a los que se enfrentan.

Video: Ponentes: Equipos Directivos de los cuatro centros

Espacio Educativo Hispanidad-Pignatelli

“LOS RETOS DE LA ESCUELA DE TU BARRIO SON TUS RETOS”

MESAS REDONDAS

La fuerte expansión urbanística de nuestro entorno puede fortalecer o puede degradar algunos de nuestros centros educativos, y hay serios indicios de riesgo. En este momento se están definiendo las decisiones políticas. Como vecinos tenemos que estar muy atentos porque luego será tarde.

Se ha celebrado la primera mesa redonda de los componentes del Espacio Educativo Hispanidad-Pignatelli, alianza estratégica de los cuatro centros educativos que tenemos en nuestro barrio:

  • Centro Infantil Inmaculada Concepción
  • Colegio Público Hispanidad
  • Instituto de Secundaria Ramón Pignatelli
  • Centro Público Integrado de Formación Profesional Los Enlaces

Como informamos a nuestros asociados hay tres mesas redondas convocadas para dar respuesta al fuerte crecimiento de familias en nuestro entorno, ofreciendo una educación intelectual y cívica de calidad, que posibilite la formación necesaria futura. Esta primera mesa celebrada el 14 de Febrero tuvo como ponentes a las directoras y director de los cuatro centros.

Uno tras otro expusieron con brillantez los datos de sus centros en capacidad y servicios, su organización, sus estrategias, sus logros, y también su demanda a la Consejería de Educación de sus carencias. Al acto asistieron familias que tienen alumnos , empleados de los centros y vecinos.

En la presentación de los Centros quedó de manifiesto la oferta educativa que tenemos en el barrio, que posibilita que se comience a corta edad y termine el bachillerato en él, e incluso que siga si opta por una Formación Profesional, muy especializada en materias concretas que actualmente tienen una fuerte demanda.

Pedimos a los vecinos, que tengan o no tengan hijos o nietos en edad escolar, que se sumen a acudir a las mesas redondas restantes, no les van a defraudar, van a conocer de primera mano lo que tenemos y también las necesidades de inversión en estos centros, y saldrán con una idea precisa del punto fuerte y el valor que aporta al barrio la posibilidad de educación “al lado de casa”.

La Escuela es un tema de todos, es un tema de barrio, allí se está forjando también nuestro futuro.

Centro Cívico Hispanidad

En sesión del Pleno del Ayuntamiento celebrada el 20 de Enero de 2023 se acordó aprobar el siguiente programa plurianual del Centro Cívico Hispanidad:

Presupuesto €   

            2023    500.000
            2024    4.181.000
            2025    2.000.000

Este paso confirma el compromiso de desarrollo del Proyecto del Centro Cívico por el Ayuntamiento, y es la continuación de la presentación realizada a los vecinos en el acto celebrado en el solar destinado a la construcción del Centro, el pasado 14 de Octubre, por el Concejal de Urbanismo, D. Víctor Serrano, con presencia y diseños del arquitecto que ha desarrollado el Proyecto, D. José Javier Gallardo.

Calle Hayedo

El cauce de la acequia está terminado, lo que ha permitido que la comunidad de regantes y la CHE hayan dado nuevamente suelta al agua. Es una buena noticia que esté terminada la canalización de la acequia porque ello va a permitir seguir los trabajos en las márgenes, con el andador y la vegetación planeada, posibilitando la terminación de los mismos esta primavera.

Aprovechamos esta publicación, para adjuntar la noticia realizada por el periódico Heraldo de Aragón el pasado 15 de enero referente a la Calle Hayedo.

Finalmente Obras en Calle Hayedo

CALLE HAYEDO EN OBRAS
Legislatura 2011-2015: el inicio
Fue en esta legislatura con el PSOE en el gobierno municipal, cuando tras las reiteradas peticiones en la Junta de Distrito , el grupo municipal de Chunta Aragonessista (CHA) presentó una moción para abrir la calle Hayedo. Esta moción fue aceptada por todos los grupos político municipales por lo que se arrancaba con unanimidad.

Legislatura 2015-2019: el proyecto
Con ZeC en el gobierno municipal se desarrollo el proyecto por el arquitecto Carlos Martín La Moneda quedando listo para la licitación de la obra con partida presupuestaria incluida.

Legislatura 2019-2023: al fin, la calle en obras
Con la coalición PP- Cs tocaba la licitación y parecía que todo iba a ser sencillo pero, primero la pandemia y luego la millonaria exigencia de la DPZ por 300 m2, sin utilidad, han retrasado las obras en la calle Hayedo.
Link al video

Presentación Proyecto del Centro Cívico Hispanidad

Evento, 18 de Octubre 2022

Agradecemos el compromiso mostrado por el Concejal de Urbanismo D. Víctor Serrano para que el Centro Cívico Hispanidad sea una realidad así como las reiteradas manifestaciones de compromiso  del  alcalde D. Jorge Azcón con esta deuda institucional. Reconocer la convicción con la que defendió haciendo suya nuestra reivindicación histórica de 20 años nos permite creer que ahora ha llegado el momento esperado.

Recomendamos ver el documento audiovisual adjunto dónde, nunca antes se había expuesto tan claro y de forma tan creíble este Proyecto.

Hacer mención a quienes han hecho posible este Centro Cívico, especial mención a Sigfrido Roche quien movió lo imposible para sembrar la idea que hoy está apunto de ser una realidad. Muchas gracias Sigfrido al igual que, a todos aquellos que no han dejado que esta idea durmiese en el cajón del olvido.

Convocatoria Presentación del Proyecto CC

Es un día importante para los intereses del barrio, la asistencia será un factor importante para la consecución del Centro Cívico por el que llevamos luchando tanto tiempo.

Les pedimos desde la Asociación que vengan a la presentación con amigos, familiares y que hagan saber, a cuantas personas conozcan, de este evento.

Los datos del evento en el cartel abajo y para más información: https://ccivico.wordpress.com/.

Espacio Educativo Hispanidad-Pignatelli

Como ya conocen  esta Asociación, junto a los cuatro centros educativos existentes en nuestro espacio, nos constituimos en el denominado ESPACIO EDUCATIVO HISPANIDAD-PIGNATELLI con la finalidad de aunar sinergias y apoyos  para garantizar una oferta educativa de calidad.

FORTALEZAS:  Las fortalezas de esta unión radican en poder presentar una oferta educativa desde los 0 hasta los 18 años o más si se continúa con los ciclos superiores del Instituto Los Enlaces. Además la coordinación entre los centros permite tener la sensación de que no se cambia de centro al cambiar de etapa.

COLABORACIÓN: Hasta ahora hemos contribuido de forma importante en la implantación del bilingüismo, a evitar algunas medidas claramente injustas que se proponía la administración,  a apoyar las campañas de escolarización y a la modernización del mobiliario de los patios de recreo.

ÉXITOS: Fruto de esta colaboración entre unos y otros, de los equipos directivos , del profesorado, de las AMPAS y de la Asociación, este año el colegio Hispanidad  ha sido el más solicitado  de todos los del entorno, incluidos los concertados , y no han podido entrar todos los niños que lo habían solicitado.

Pero nuevos problemas aparecen: la necesidad de una mayor dotación presupuestaria para mantenimiento de las instalaciones y  la necesidad de que el Departamento de Educación revise las normas de escolarización, son las reivindicaciones fundamentales de un documento que  estamos elaborando conjuntamente con las AMPAS  para enviar próximamente al departamento de Educación.

Obras de Calle Hayedo Licitadas

El Ayuntamiento acaba de sacar a licitación las obras de la Calle Hayedo tras haber reiterado los tribunales que las desproporcionadas demandas de la DPZ  no se corresponden con el valor  del minúsculo espacio expropiado.

El  importe de licitación  ha salido por 407.750 € tras haber sido revisado al alza por la inflación.

Es de esperar  que antes de fin de año veamos las obras en este espacio tan demandado.

El Jurado de Expropiación ha resuelto el recurso de la DPZ sobre la Calle Hayedo,

POR FIN !!

El Jurado de Expropiación Forzosa  ha resuelto el recurso  que la Diputación de Zaragoza había interpuesto a la primera sentencia en la que se  reducía más de un 90 %  el precio que pedía por los 365 m2 que debían ocuparse.

En su sentencia frente al recurso, el Jurado de Expropiación vuelve a ratificarse en el valor estimado de 72. 715 euros  frente a los 962.311 que pedía la DPZ.

En este momento el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de contratación, ya se dispone de la autorización del Confederación Hidrográfica,  propietaria del tramo de acequia afectado y es previsible que, si todo va bien, a finales de este año las obras vayan muy avanzadas.

El Jurado de Expropiación Forzosa tasa los terrenos de la DPZ, Calle Hayedo

El Ayuntamiento de Zaragoza expropiará a la DPZ el suelo para la calle Hayedo por 72.715 € según cuenta el periódico Heraldo de Aragón en su editorial de hoy.

«El jurado tasa el terreno por debajo incluso de la oferta municipal y desatasca el proyecto, que se ejecutará en 2022» según cuenta textualmente el diario.

Noticia del Heraldo de Aragón del 17 de Diciembre 2021, por I. Muñoz)

Imagen de la zona por la que discurrirá la calle Hayedo.AVV Hispanidad

Después de luchar por una resolución justa que desatasque este proyecto tan demandado por los vecinos de Hispanidad y La Floresta, el Jurado de Expropiación Forzosa ha determinado que el valor del suelo que reclama el Ayuntamiento de Zaragoza a la Diputación Provincial (DPZ) para ejecutar la calle de Hayedo es de 67.953 euros, cifra  inferior a la oferta que hizo el Consistorio de la capital, de 72.715 euros.

Creemos que esto hará, por fin, que el deseo de muchos ciudadanos de este entorno podamos ver pronto que los sueños se consiguen aunque haya que perseguirlos por mucho tiempo.

La noticia la pueden seguir en: Heraldo de Aragón

Calle Hayedo al Justicia de Aragón

El 29 de Julio, tras dos manifestaciones  vecinales, numerosos escritos a la prensa, entrevistas en radio y tv, todos ellos infructuosos, presentamos una queja a la Institución aragonesa que nació ya en la edad media para frenar los abusos de poder de los dirigentes.

El 19 de Octubre recibimos la primera respuesta en la que se insta a Ayuntamiento y DPZ  a iniciar un proceso de diálogo para desbloquear las obras de esta calle y dando de plazo  un mes.

DOCUMENTO PRESENTADO EL 29 DE Julio,  Adjunto

RESPUESTA DADA EL 19 DE OCTUBRE,  Adjunto

Datos y fechas sobre el bloqueo de la DPZ a la Calle Hayedo

TODOS LOS DATOS Y FECHAS  SOBRE EL INEXPLICABLE, ARBITRARIO Y ANTISOCIAL BLOQUEO DE LA D.P.Z.  A LA CALLE HAYEDO

Dado el trato indigno y antisocial que el Presidente de la DPZ  está ejerciendo sobre la población del área de  Hispanidad  con casi 8.000 habitantes,  bloqueando sin ningún argumento la tramitación de las obras de la C/ Hayedo, publicamos en documento adjunto los procesos que han llevado a la crispación social existente en la zona.

RELACIÓN CON DPZ: Datos y fechas (acceso al documento)

Terquedad e indignación innecesarias

Son dos términos que están enrareciendo el ambiente social en la zona de Hispanidad de forma ascendente: terquedad en la presidencia de DPZ , indignación en los vecinos e incredulidad en los partidos políticos que se unen al sentir de los ciudadanos en la reivindicación del desbloqueo de Hayedo

La soledad de la presidencia de la DPZ en su negativa a desbloquear la tramitación de contratación de obras de la Calle Hayedo, se ha puesto de manifiesto en las dos manifestaciones callejeras del vecindario del área de Hispanidad: la casi totalidad de partidos políticos han acudido a apoyar esta petición vecinal al igual que Unión Vecinal y FABZ.

Llegado este momento, en la ciudadanía de esta zona comienza a pesar tanto el riesgo de retraso de las obras, como el indigno trato a que están siendo sometidos con este bloqueo que les perjudica, que no beneficia a nadie y que nadie en la DPZ explica por qué lo hace.

Esta forma de hacer política no se da en democracia y si el partido que lo permite no lo corrige de forma inmediata la crispación irá en alza.

Por eso en la manifestación del día 24 se ha hecho un llamamiento de responsabilidad al PSOE. Porque entre todos hay que acabar con este loco sinsentido profundamente antisocial.

Vídeo de la manifestación (Acceso)
Galería de imágenes de las dos manifestaciones (Acceso)
Carta abierta al Presidente de la DPZ (Acceso)
El Presidente no tiene ninguna explicación (Heraldo) (Acceso)
Carta a los diputados y diputadas de la DPZ (acceso)
Solicitud al Presidente de DPZ de autorización de ocupación anticipada (acceso)