Obras de Calle Hayedo Licitadas

El Ayuntamiento acaba de sacar a licitación las obras de la Calle Hayedo tras haber reiterado los tribunales que las desproporcionadas demandas de la DPZ  no se corresponden con el valor  del minúsculo espacio expropiado.

El  importe de licitación  ha salido por 407.750 € tras haber sido revisado al alza por la inflación.

Es de esperar  que antes de fin de año veamos las obras en este espacio tan demandado.

El Jurado de Expropiación ha resuelto el recurso de la DPZ sobre la Calle Hayedo,

POR FIN !!

El Jurado de Expropiación Forzosa  ha resuelto el recurso  que la Diputación de Zaragoza había interpuesto a la primera sentencia en la que se  reducía más de un 90 %  el precio que pedía por los 365 m2 que debían ocuparse.

En su sentencia frente al recurso, el Jurado de Expropiación vuelve a ratificarse en el valor estimado de 72. 715 euros  frente a los 962.311 que pedía la DPZ.

En este momento el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de contratación, ya se dispone de la autorización del Confederación Hidrográfica,  propietaria del tramo de acequia afectado y es previsible que, si todo va bien, a finales de este año las obras vayan muy avanzadas.

El Jurado de Expropiación Forzosa tasa los terrenos de la DPZ, Calle Hayedo

El Ayuntamiento de Zaragoza expropiará a la DPZ el suelo para la calle Hayedo por 72.715 € según cuenta el periódico Heraldo de Aragón en su editorial de hoy.

«El jurado tasa el terreno por debajo incluso de la oferta municipal y desatasca el proyecto, que se ejecutará en 2022» según cuenta textualmente el diario.

Noticia del Heraldo de Aragón del 17 de Diciembre 2021, por I. Muñoz)

Imagen de la zona por la que discurrirá la calle Hayedo.AVV Hispanidad

Después de luchar por una resolución justa que desatasque este proyecto tan demandado por los vecinos de Hispanidad y La Floresta, el Jurado de Expropiación Forzosa ha determinado que el valor del suelo que reclama el Ayuntamiento de Zaragoza a la Diputación Provincial (DPZ) para ejecutar la calle de Hayedo es de 67.953 euros, cifra  inferior a la oferta que hizo el Consistorio de la capital, de 72.715 euros.

Creemos que esto hará, por fin, que el deseo de muchos ciudadanos de este entorno podamos ver pronto que los sueños se consiguen aunque haya que perseguirlos por mucho tiempo.

La noticia la pueden seguir en: Heraldo de Aragón

Calle Hayedo al Justicia de Aragón

El 29 de Julio, tras dos manifestaciones  vecinales, numerosos escritos a la prensa, entrevistas en radio y tv, todos ellos infructuosos, presentamos una queja a la Institución aragonesa que nació ya en la edad media para frenar los abusos de poder de los dirigentes.

El 19 de Octubre recibimos la primera respuesta en la que se insta a Ayuntamiento y DPZ  a iniciar un proceso de diálogo para desbloquear las obras de esta calle y dando de plazo  un mes.

DOCUMENTO PRESENTADO EL 29 DE Julio,  Adjunto

RESPUESTA DADA EL 19 DE OCTUBRE,  Adjunto

Datos y fechas sobre el bloqueo de la DPZ a la Calle Hayedo

TODOS LOS DATOS Y FECHAS  SOBRE EL INEXPLICABLE, ARBITRARIO Y ANTISOCIAL BLOQUEO DE LA D.P.Z.  A LA CALLE HAYEDO

Dado el trato indigno y antisocial que el Presidente de la DPZ  está ejerciendo sobre la población del área de  Hispanidad  con casi 8.000 habitantes,  bloqueando sin ningún argumento la tramitación de las obras de la C/ Hayedo, publicamos en documento adjunto los procesos que han llevado a la crispación social existente en la zona.

RELACIÓN CON DPZ: Datos y fechas (acceso al documento)

Terquedad e indignación innecesarias

Son dos términos que están enrareciendo el ambiente social en la zona de Hispanidad de forma ascendente: terquedad en la presidencia de DPZ , indignación en los vecinos e incredulidad en los partidos políticos que se unen al sentir de los ciudadanos en la reivindicación del desbloqueo de Hayedo

La soledad de la presidencia de la DPZ en su negativa a desbloquear la tramitación de contratación de obras de la Calle Hayedo, se ha puesto de manifiesto en las dos manifestaciones callejeras del vecindario del área de Hispanidad: la casi totalidad de partidos políticos han acudido a apoyar esta petición vecinal al igual que Unión Vecinal y FABZ.

Llegado este momento, en la ciudadanía de esta zona comienza a pesar tanto el riesgo de retraso de las obras, como el indigno trato a que están siendo sometidos con este bloqueo que les perjudica, que no beneficia a nadie y que nadie en la DPZ explica por qué lo hace.

Esta forma de hacer política no se da en democracia y si el partido que lo permite no lo corrige de forma inmediata la crispación irá en alza.

Por eso en la manifestación del día 24 se ha hecho un llamamiento de responsabilidad al PSOE. Porque entre todos hay que acabar con este loco sinsentido profundamente antisocial.

Vídeo de la manifestación (Acceso)
Galería de imágenes de las dos manifestaciones (Acceso)
Carta abierta al Presidente de la DPZ (Acceso)
El Presidente no tiene ninguna explicación (Heraldo) (Acceso)
Carta a los diputados y diputadas de la DPZ (acceso)
Solicitud al Presidente de DPZ de autorización de ocupación anticipada (acceso)

Manifestación vecinal por la inacción de la DPZ

El pasado 17 de Junio a las 19 horas tuvo lugar, en la C/ Nuestra Señora de los Ángeles, la primera de las concentraciones de protesta vecinal por la inacción del Presidente de la DPZ.

PRESIDENTE DE D.P.Z. Y CALLE HAYEDO

Una postura sin argumentos con gran perjuicio vecinal

La Diputación de Zaragoza( DPZ) cuando tiene que hacer una obra pública y ocupar suelo privado sin acuerdo en la expropiación, lo lleva al Jurado pero la obra sigue con ocupación anticipada.

Pero el presidente de la DPZ, D. J. Antonio Sánchez Quero (y el PSOE DPZ que lo apoya), bloquea la apertura de la calle Hayedo no autorizando la ocupación anticipada de 365 m2 .

  • Tiene la garantía del justiprecio que dictaminara el Jurado de Expropiaciones
  • Tiene la garantía del recurso económico para pagarlo.
  • Tiene la garantía de los presupuestos para hacer la obra

PERO NO TIENE NINGÚN ARGUMENTO QUE JUSTITFIQUE ESTE TRATO INDIGNO A LOS CIUDADANOS QUE LE NUTREN CON SUS IMPUESTOS.

Acceso al vídeo

PROXIMA CONCENTRACIÓN
Jueves 24 de junio, 7 de la tarde en C/ Ntra. Sra. De los Ángeles

El area de Hispanidad pide sensibilidad al PSOE de la DPZ.

EL VECINDARIO DEL ÁREA DE HISPANIDAD PIDE SENSIBILIDAD SOCIAL AL PRESIDENTE DE LA DPZ.

MANIFESTACIÓN DIA 17 DE JUNIO

No puede ser que por 365 m2 inservibles la apertura de la calle Hayedo se retrase varios años.

A pesar de las altas temperaturas la convocatoria de asamblea  ha reunido  a unas 40 personas  que, sensibilizadas por el bloqueo que pesa sobre las obras de Calle Hayedo ratifican la petición al presidente de la DPZ , D. Antonio Sánchez Quero  para que  permita una ocupación anticipada del minúsculo espacio inservible de 365 m2.

Por este espacio la DPZ pide la locura de  casi un millón de euros mientras el Ayuntamiento ofrece 72.0000. El desacuerdo ha entrado en el Jurado de Expropiaciones que dirimirá.

Podía haber sido un acuerdo amistoso y rápido, pero no lo ha sido. Por ello la AVV Hispanidad ve que las obras  pueden retrasarse varios años y se une a la petición del Ayuntamiento  para que se permita una ocupación anticipada mientras se dirime el precio del suelo.

Acceso al documento dirigido al Presidente D Antonio Sánchez Quero

El martes día 15, por iniciativa de personas ajenas a la DPZ, se mantuvo una reunión entre el Presidente  de la Institución y el Presidente de la Asociación Vecinal «La Floresta» con resultado totalmente decepcionante y como principal argumento que se escuchó fue «si las obras se retrasan dos años más, los vecinos  podemos esperar»

LLEGADO ESTE PUNTO MÁS QUE LA FRUSTRACIÓN POR EL RETRASO QUE VAN A SUFRIR LAS OBRAS, DUELE EL DESPRECIO A LOS INTERESES SOCIALES DEL VECINDARIO CUANDO NO SE PIDE NADA A CAMBIO. ASÍ PUES VAMOS A LA MANIFESTACIÓN CON MÁS RABIA E INCREDULIDAD  POR LO QUE OCURRE CON LA DPZ.

Pero lo podemos cambiar. Acude a la concentración del dia 17 a las 19 horas porque con  nuestra dignidad colectiva no se juega.

Calle Hayedo llega al Pleno Municipal

Una denuncia nuestra en TV dio pie a que Vox se interesara por el estado de Calle Hayedo y el concejal D. Julio Calvo junto al diputado provincial D. Carlos Rodrigo realizaron una visita a la zona.
En vistas del enquistamiento de este tema, Vox presentó una moción que se debatió en el pleno del Ayuntamiento el pasado 28 de Mayo.

Estas fueron las propuestas de la moción:

1.- Reiterar la solicitud de cesión gratuita y ocupación anticipada de una parcela de 361,51 m2 en la prolongación de Calle Hayedo, con el fin de que pueda concluirse un – de momento- andador peatonal entre la prolongación de la Avda. Gómez Laguna y la Calle Monasterio de Ntra. Sra. de los Ángeles.
2.- Si la contestación fuera negativa, realizar una oferta de compra de esa parcela con una valoración (hoja de aprecio) documentada en base a su tamaño, forma, ubicación y posibles aprovechamientos urbanísticos alternativos.
3.-Proponer a la Diputación Provincial de Zaragoza la incorporación de esta actuación urbanística mediante adenda al protocolo firmado el pasado 23 de Marzo de 2021 entre ambas instituciones.

RESULTADOS DE LA VOTACIÓN

La primera y la segunda propuestas se aprobaron con los votos de PP, Cs y Vox. Con los votos en contra de PSOE y la abstención de ZeC yUP.
La tercera no fue aprobada puesto que solo contó con los votos de VOX
Adjuntamos para quien conocer en detalle :
Dosier del proceso de la Calle Hayedo
Documento completo de la moción
Video del debate de la moción: (https://youtu.be/F1D2iuUocCE )

Otra información relevante:

Moción de Vox

Dosier Hayedo

Calle Hayedo y Surrealismo Político

Calle Hayedo y surrealismo político: 10 años para 130mt. de paso de tierra y 365 Mt2 de la DPZ que lo bloquean.

Nuestra área urbana de Hispanidad está formada por dos  espacios que se dan la espalda: de un lado esta Hispanidad I y II y de otro todas las urbanizaciones situadas al otra lado de la calle Ntra. Sra. de los Ángeles,  llegando hasta la urbanización la Floresta.

La calle Hayedo tenía que comunicar ambas partes, pero  faltan por terminar 130 m que los vecinos exigimos desde hace  más de diez años

Con presupuesto y proyecto, en la legislatura actual cuesta arrancar

En la legislatura anterior, con ZeC se hizo el proyecto y se dotó de presupuesto  con el que comenzó la legislatura actual.

Pero hasta febrero de 2020, con nueve meses de retraso no se inicio el proceso de licitación.

Todas las partes afectadas  han dado su acuerdo  pero quedan 365 m2 propiedad  de DPZ cuyo valor de mercado es 0 euros por ser un mini espacio sin ninguna posibilidad de aprovechamiento.

Sorprendentemente el Ayuntamiento no es hasta un año después, enero de 2021, cuando solicita por escrito a la DPZ  la valoración de esos metros y la cesión anticipada mientras se sigue negociando su valor.

La DPZ no contesta y los 365 m2  inservibles se convierten en el obstáculo sin resolver que bloquea el inicio de obras.

Desde la Junta de la Asociación se apoya la petición de autorización para la ocupación anticipada  mientras se sigue  negociando el valor  de 365 m2 totalmente  inservibles, pues es la única forma de poder  llegar para realizar las obras en el próximo corte de agua  que será en Noviembre.

Y no comprendemos como por este pequeño terreno baldío,  se puede tener a todo el espacio urbano de Hispanidad  parcialmente incomunicado. No lo comprendemos  y si esta situación se mantiene nos opondremos  con todas nuestros recursos.

DÍA 6 DE MAYO: EL CENTRO CÍVICO ENTRA EN MANOS DE LOS TÉCNICOS

Se ha hecho esperar, ha provocado momentos de desasosiego pero por fin ha entrado en la cinta transportadora en la que van avanzando los proyectos municipales

El día 6 de Mayo, el Coordinador de Centros Cívicos de Zaragoza entregó a la Dirección de Servicios de Arquitectura el programa de necesidades del futuro Centro Cívico Hispanidad desglosado en fases según la urgencia de cada una de ellas.

Es paso siguiente ya sin parones intermedios, es que se comienza a desarrollar el anteproyecto, seguramente adjudicándolo a un concurso público, con lo que es previsible que antes de que termine este año, podamos ver ya , aunque solo será en maqueta o en dibujo, lo que será nuestro futuro centro cívico. Será un proceso de exposición pública, tras la que vendría la redacción del proyecto y adjudicación de obras.

Estos pasos llevan su tiempo  entre otros motivos por los plazos legales que exige la normativa, pero  para llegar a una fase hay que haber cumplido la previa. No hay otra vía.

Los abrazos perdidos

Es el nombre con el que el Departamento de Educación de Aragón convocó un concurso de redacción entre los escolares centrado en el impacto afectivo de la pandemia.

Nuestra Asociación, en su trayectoria de apoyo y proximidad con los centro escolares del “ESPACIO EDUCATIVO HISPANIDAD PIGNATELLI”, fue invitada a formar parte del Jurado y contribuyó aportando unos sencillos obsequios a los textos mejor valorados.

Nuestra enhorabuena al Colegio y a todas las niñas y niños participantes, con el deseo de que en la próxima no se quede nadie sin participar.

Le entrega de premios fue un acto emotivo porque emotiva es siempre la relación con los niños. Y, aunque las distancias impuestas por la pandemia no obligaron al encuentro en espacio abierto y con distancias, las palabras de Paco Pons y Carlos Cebollada fueron aplaudidas.

 

 

 

 

 

 

Un encuentro singular entre niños y mayores en nuestro centro educativo. UNA EXPERIENCIA MUY POSITIVA.
Es gratificante sumergirse en los textos breves pero imaginativos de los niños. Estos son los seleccionados:

Alumnos de 1º de Primaria (6 años): HUGO CIMORRA e IRIS HOLST NARVIÓN

Acceso al texto de Hugo e Iris

Alumna de 5º de PRIMARIA (11 AÑOS) IRENE LIDÓN

Acceso al texto de Irene

 

De nuevo en el punto de partida con el Centro Cívico

Desde que  comenzó la actual legislatura ha habido  un buen número de reuniones  sin ninguna concreción lo que ha llevado a crear un estado de tensión  con nuestra Concejala de Distrito derivada de nuestra indignación por el estado de inmovilismo.

Ante esta situación solicitamos a todos los grupos políticos municipales  una modificación presupuestaria que  recogiera  una pequeña partida  para el proyecto del Centro Cívico

En este momento  la partida económica aprobada de 10.000 euros corresponde al área de urbanismo  (D.Víctor Serrano) y lo del Centro Cívico se dirige desde la Concejalía de Participación  (D. Javier Rodrigo).

Ha habido contactos ya con el arquitecto jefe Sr Usón  y el próximo día 6 de Abril tenemos una reunión conjunta políticos-técnicos y las tres AAVV implicadas, convocada por D. Javier Rodrigo  con lo que esperamos arrancar.

 Sobre este tema y el de la Calle hayedo el pasado día 17 de Marzo Aragón TV recogió nuestras protestas:  ACCESO:  nuestra protesta en  Aragón TV

Ante un escenario de incertidumbre necesitamos estar informados: es nuestra fuerza

Desconocemos como puede evolucionar la deuda que el Ayuntamiento tiene en esta zona con el centro cívico.
Esta infraestructura es la que da calidad de vida social a una zona urbana y en momentos como este debemos y podemos mostrar nuestro irrenunciable derecho a recuperara lo que se prometió hace casi 20 años y que por diversas circunstancias no ha llegado.
PERO NO PODEMOS ASUMIR QUE SE NOS PIDA UNA NUEVA ESPERA.
NUESTRA FUERZA SON NUESTROS ARGUMENTOS Y DEBEMOS ESTAR BIEN INFORMADOS/ARMADOS POR SI FUERA NECESARIO.
Imprescindible leer detenidamente el “ Argumentario Histórico” (acceso al pié de página)
Pero las líneas de fuerza son
NO ES UNA NUEVA REIVINDICACION, ES UNA DEUDA HISTÓRICA AL DESAPARECER EL STADIUM DELICIAS.
ESTA ZONA YA ESTABA CONSOLIDADA HACE MAS DE 20 AÑOS .
AFECTA A UNA POBLACIÓN DE MÁS DE 23.000 PERSONAS
NO HAY ABSOLUTAMENTE NINGUNA INSTALACION MUNICIPAL. La vida social se resiente cuando el único espacio asociativo es el banco o la calle.
En estos 20 años hemos demostrado GENEROSIDAD, SOLIDARIDAD Y SABER ESPERAR. No podemos admitir más esperas porque ya hemos dado bastantes pruebas de sensatez colectiva.

Argumentario histórico